
Objetivo
La Maestría en Gestión de la Calidad en Establecimientos de Salud tiene como objetivo formar profesionales competentes en el análisis, dirección y evaluación de los procesos organizacionales dentro del sector salud, con la finalidad de garantizar la eficiencia, la seguridad del paciente y la mejora continua de los servicios sanitarios.
El programa busca que el estudiante comprenda y estudie los fenómenos de dirección y liderazgo de equipos de trabajo, orientados al cumplimiento de los objetivos institucionales y organizacionales, fortaleciendo su capacidad para coordinar estrategias de calidad, innovación y sostenibilidad en los sistemas de salud.
Asimismo, proporciona herramientas teórico-metodológicas y técnicas de gestión que permiten medir, comparar y precisar el estado de las variables que influyen en la administración y desempeño de los establecimientos de salud, promoviendo la toma de decisiones basada en evidencia y la optimización de los recursos humanos, materiales y tecnológicos.
A través de una formación integral y ética, los egresados estarán preparados para diseñar, implementar y evaluar modelos de gestión de calidad, orientados a la excelencia operativa, la satisfacción del usuario y la mejora continua en los servicios de salud públicos y privados.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Gestión de la Calidad en Establecimientos de Salud será un profesional altamente capacitado para dirigir, evaluar y mejorar los procesos organizacionales en instituciones del sector salud, con un enfoque integral que combina administración, liderazgo, ética y gestión de la calidad.
Comprenderá la interrelación entre la administración de los sistemas de salud y otras disciplinas como la economía, la gestión de recursos humanos, la planeación estratégica y la innovación tecnológica, lo que le permitirá tomar decisiones informadas y sostenibles para optimizar el desempeño institucional.
El egresado desarrollará la capacidad de ejercer un liderazgo transformador, promoviendo el cambio organizacional positivo y fomentando una cultura de calidad y mejora continua dentro de los establecimientos de salud, tanto públicos como privados.
Su formación le permitirá diseñar e implementar estrategias de evaluación y control, orientadas a elevar los estándares de servicio, garantizar la seguridad del paciente y fortalecer la eficiencia administrativa. Con una visión crítica y analítica, podrá integrarse a equipos interdisciplinarios o desempeñarse en puestos directivos, de consultoría o investigación dentro del sistema de salud.

Plan de estudios
Seis cuatrimestres | Dos años
RVOE 20180074. Modalidad escolarizada. 17/01/2018.


Formas de titulación
Tesis:
Consiste en la redacción de un trabajo de investigación terminal, así como la defensa de este en un examen profesional.
Ampliación de conocimientos:
Consiste en cursar el 50% de los créditos del Doctorado y automáticamente se obtendrá el grado de Maestría.
Solicita informes:


