Maestría en Desarrollo Cultural, gestión cultural, patrimonio cultural, desarrollo comunitario, cultura en México

Objetivo

La Maestría en Desarrollo Cultural tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, gestionar y aplicar estrategias de desarrollo cultural que fortalezcan el patrimonio material e inmaterial de México. El egresado podrá diseñar, implementar y evaluar proyectos culturales sostenibles, orientados al fortalecimiento de la identidad, la libertad cultural y el bienestar de las comunidades.

A través de una formación interdisciplinaria, los estudiantes desarrollarán competencias en gestión del patrimonio cultural, políticas culturales, promoción artística y desarrollo comunitario, comprendiendo la cultura como un motor de transformación social y desarrollo humano.

Esta maestría prepara a los profesionales para desempeñarse en instituciones públicas, organizaciones civiles, proyectos culturales independientes y organismos internacionales, contribuyendo activamente a la preservación y evolución de la cultura mexicana en un contexto global.

Perfil del egresado

Al concluir la Maestría en Desarrollo Cultural, el egresado será un profesional altamente capacitado para analizar, diseñar y gestionar proyectos culturales que promuevan el desarrollo humano, la identidad y el bienestar social de las comunidades. Contará con un sólido conocimiento teórico y práctico en torno al patrimonio cultural, la gestión institucional y las políticas culturales en los ámbitos local, nacional e internacional.

El egresado desarrollará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

  • Comprensión integral de las políticas culturales nacionales e internacionales, que le permitirán implementar, evaluar y promover programas y actividades culturales con enfoque social y sostenible.

  • Diseño y aplicación de diagnósticos culturales comunitarios, para ofrecer productos, servicios y estrategias culturales acordes con las necesidades, tradiciones y aspiraciones de cada comunidad.

  • Capacidad para vincular la herencia cultural y las raíces históricas de México con los contextos contemporáneos y globales, fortaleciendo la identidad nacional y fomentando el diálogo intercultural.

  • Habilidad en gestión, planeación y evaluación de proyectos culturales, con enfoque ético, participativo e inclusivo.

  • Sensibilidad hacia la diversidad cultural, orientada a la promoción de la libertad cultural, la equidad y la participación ciudadana.

El egresado estará preparado para desempeñarse en instituciones gubernamentales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, espacios culturales independientes y proyectos comunitarios, contribuyendo activamente al desarrollo cultural sostenible de México y del mundo.

Maestría en Desarrollo Cultural, gestión cultural, patrimonio cultural, desarrollo comunitario, cultura en México

Plan de estudios

Seis cuatrimestres | Dos años

RVOE 20193854. Modalidad escolarizada. 29/03/2019.

Maestría en Desarrollo Cultural, gestión cultural, patrimonio cultural, desarrollo comunitario, cultura en México
Maestría en Desarrollo Cultural, gestión cultural, patrimonio cultural, desarrollo comunitario, cultura en México

Formas de titulación

Tesis:

Consiste en la redacción de un trabajo de investigación terminal, así como la defensa de este en un examen profesional.

Ampliación de conocimientos:

Consiste en cursar el 50% de los créditos del Doctorado y automáticamente se obtendrá el grado de Maestría.

Maestría en Desarrollo Cultural, gestión cultural, patrimonio cultural, desarrollo comunitario, cultura en México

Solicita informes:

Maestría en Desarrollo Cultural, gestión cultural, patrimonio cultural, desarrollo comunitario, cultura en México