
Objetivo
La Maestría en Corrupción y Derechos Humanos tiene como objetivo formar profesionales con una sólida preparación teórica, jurídica y ética, capaces de analizar, diseñar e implementar estrategias efectivas para prevenir, detectar y combatir la corrupción en los sectores público y privado, siempre dentro del marco del respeto a los derechos humanos, las garantías individuales y los principios del Estado de Derecho.
Este programa busca desarrollar una visión crítica e interdisciplinaria que permita a los estudiantes comprender las causas estructurales de la corrupción, su impacto en la sociedad y su relación con la vulneración de los derechos fundamentales. A partir de este conocimiento, los egresados estarán en condiciones de proponer políticas públicas, reformas institucionales y mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que contribuyan a la consolidación de una cultura de legalidad y justicia social.
A través de un enfoque práctico y académico, la maestría fomenta el desarrollo de competencias en investigación, análisis jurídico, gestión pública y ética profesional, para formar líderes comprometidos con la integridad, la equidad y la protección de los derechos humanos. Los egresados serán capaces de participar en organismos gubernamentales, instituciones privadas, organizaciones civiles o internacionales, desempeñándose como agentes de cambio y defensores del buen gobierno.
En síntesis, la Maestría en Corrupción y Derechos Humanos del Centro de Posgrados del Estado de México impulsa la formación de especialistas que, con rigor académico y compromiso ético, contribuyan a erradicar las prácticas corruptas y fortalecer la justicia, la transparencia y la confianza ciudadana.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Corrupción y Derechos Humanos será un profesional con una sólida formación ética, jurídica y analítica, capaz de interpretar, aplicar y fortalecer los marcos normativos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Contará con las competencias necesarias para analizar, adaptar e incorporar políticas anticorrupción y de protección de derechos humanos dentro de los diversos ámbitos de la administración pública, la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil. Su enfoque estará orientado al diseño de estrategias que promuevan la integridad institucional, la justicia social y el respeto a la legalidad.
A través de su formación, el egresado desarrollará una visión crítica y multidisciplinaria, comprendiendo las complejas interacciones entre la corrupción, el poder y la vulneración de los derechos fundamentales. Será capaz de evaluar políticas públicas, asesorar en la creación de programas de transparencia y fortalecer los mecanismos de gobernanza democrática, impulsando la construcción de un entorno más justo y equitativo.
Además, estará preparado para desempeñarse como consultor, investigador o funcionario especializado, participando activamente en la implementación de medidas preventivas y correctivas que fomenten la ética, la responsabilidad y la confianza ciudadana en las instituciones.
De esta manera, los egresados de la Maestría en Corrupción y Derechos Humanos del Centro de Posgrados del Estado de México se consolidan como líderes comprometidos con la legalidad, la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho, contribuyendo al desarrollo democrático y social del país.

Plan de estudios
Seis cuatrimestres | Dos años
RVOE 20193853. Modalidad escolarizada. 29/03/2019.


Formas de titulación
Tesis:
Consiste en la redacción de un trabajo de investigación terminal, así como la defensa de este en un examen profesional.
Ampliación de conocimientos:
Consiste en cursar el 50% de los créditos del Doctorado y automáticamente se obtendrá el grado de Maestría.
Solicita informes:


