
Objetivo
El Doctorado en Alta Dirección en Establecimientos de Salud tiene como propósito formar líderes capaces de identificar, resguardar y comunicar las metas y objetivos estratégicos del sector salud, garantizando su alineación con los procesos sustantivos de la organización. A través de una visión integral y ética, el programa impulsa el desarrollo de competencias directivas orientadas al manejo eficiente del recurso humano, la innovación en estructuras organizacionales y la implementación de procesos de calidad en la gestión de los servicios de salud.
Este doctorado prepara a profesionales comprometidos con la mejora continua del sistema de salud en México, promoviendo la excelencia institucional, la optimización de los recursos y la toma de decisiones basadas en evidencia. Los egresados serán capaces de diseñar y dirigir estrategias que contribuyan al fortalecimiento del sector salud, atendiendo tanto las necesidades sociales como los retos globales de sostenibilidad y equidad en la atención médica.
Perfil del egresado
Al concluir el Doctorado en Alta Dirección en Establecimientos de Salud, los egresados serán profesionales con una visión integral del sistema de salud, capaces de analizar, diseñar y dirigir estrategias administrativas y de gestión que fortalezcan el funcionamiento de las instituciones sanitarias, tanto en el ámbito público como privado.
Tendrán una comprensión profunda de las políticas sociales, económicas y de salud, así como de los modelos metodológicos contemporáneos que les permitirán realizar investigaciones científicas y administrativas de alto impacto orientadas a la mejora de la calidad, la eficiencia y la equidad en los servicios de salud.
El egresado será un líder con sentido ético y visión estratégica, preparado para la toma de decisiones complejas, la gestión de recursos humanos y financieros, y la transformación de estructuras organizacionales en beneficio del desarrollo del sector salud en México. Su formación le permitirá integrar conocimiento científico, innovación tecnológica y responsabilidad social para generar propuestas sostenibles y pertinentes ante los retos actuales del sistema sanitario.

Plan de estudios
Seis cuatrimestres | Dos años
RVOE 20180199. Modalidad escolarizada. 31/01/2018.


Formas de titulación
Tesis:
Consiste en la redacción de un trabajo de investigación terminal, así como la defensa de este en un examen profesional.
Seminario para la obtención de grado de Doctor:
Consiste en cursar 4 módulos (con una duración de 1 mes cada uno) en torno a una temática especializada.
Al término de los módulos se elaborará un ensayo final de corte crítico.
Solicita informes:
